Demanda A Colombia Ante La FIFA Luego Del Partido Contra Perú
Demanda a Colombia ante la FIFA luego del partido Perú-Colombia, lee para descubrir que aconteció durante este proceso. La selección de Chile fue la responsable de la demanda, se cree que se hizo para lograr la clasificación al mundial de Rusia 2018.
Gabriel Martinez
Oct 16, 2017
Demanda a Colombia ante la FIFAluego del partido Perú-Colombia, lee para descubrir que aconteció durante este proceso. La selección de Chile fue la responsable de la demanda, se cree que se hizo para lograr la clasificación al mundial de Rusia 2018.
Aunque este intento chileno no llego a prosperar afortunadamente para el futbol latinoamericano y la integridad de la eliminatoria.
Aunque la ANFP optó por no presentar una demanda sobre el partido, se interpuso una demanda formal ante la FIFAdesde Chile.
Van casi ocho días después del partido entre Perú y Colombia por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a Rusia 2018, que terminó en polémica debido a que en los últimos minutos del partido los ‘Incas’ no quisieron atacar y los ‘Cafeteros’ tampoco fueran a presionar, dando a entrever un supuesto pacto entre ambas selecciones.
Debido a todo lo que se desató tras el juego, medios chilenos aseguraron que la ANFP tenía la intención de demandar el partido ante la FIFA, pero la entidad sacó un comunicado horas después afirmando que no presentaría reclamo alguno.
Sin embargo, un abogado chileno, de nombre Luis Mario Rendón, decidió tomar el asunto de manera personal y elevó una demanda por su cuenta ante el organismo que rige el fútbola nivel mundial.
El abogado fue entrevistado por el periódico Libero del Perú, en el cual afirmó que “Tomé la decisión al darme cuenta que la colusión entre los jugadores de Perú y Colombia fue evidente, escandalosa. Fue una actitud antideportiva que debe ser sancionada y que perjudicó a Chile”, señaló.
Argumento Chileno
El principal argumento del abogado chileno se basa en las declaraciones del jugador peruano Renato Tapia, quien causó polémica al afirmar que “se hizo lo que se tenía que hacer”. Por esta razón, Rendón citó el artículo 69 del Código Disciplinario de la FIFA con la intensión de que llamen los jugadores a descargos.